Retiro Tai Chi – Chi Kung Jarandilla 2023


LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Jarandilla de la Vera “Residencia Universitaria V Centenario”.
Avda. Joaquín Ruiz Jiménez, S/N.
C.P: 10450 Jarandilla de la Vera / Cáceres – España.
HORARIO DE FORMACIÓN:
Retiro intensivo con 18 horas de trabajo Marcial Teórico / Práctico.
Viernes de 17 a 20 h y de 22 a 23 h.
Sábado de 8 a 9:30 y de 10:30 a 13:30 h – Tarde de 17:00 a 20:30 h y de 22 a 23 h.
Domingo de 8:00 a 9:30 y de 10:30 a 14:00 h.
Todo el trabajo Teórico / Práctico está diseñado y estructurado para todos los niveles.
Ver Programa Completo
OBJETIVOS:
Desde SONG SHAN “Escuela Tradicional de Artes Marciales” y desde la Federación Madrileña de Lucha, abogamos por una formación seria, eficiente y de calidad. Entendemos que para la práctica y formación de cualquiera de las distintas “Disciplinas de Lucha” de nuestra federación, debemos hacer hincapié en dotar al alumnado y al profesorado de unas bases sólidas a través de programas de formación estructurados por Niveles. Estos cursos están diseñados con la idea y la pretensión de formar Cinturones Negros y Entrenadores debidamente cualificados, y por lo tanto están adaptados a los diferentes niveles y experiencia de los practicantes.
La idea general es la de dotarles de conocimientos y herramientas de trabajo formativas, a través de un programa técnico completo. También hay una formación específica para aquellos practicantes que quieran formarse como futuros instructores y hayan adquirido e interiorizado las técnicas de cada uno de los Niveles.
Al finalizar el Retiro, los practicantes que hayan superado los niveles de formación, si lo desean, podrán solicitar a la Escuela Tradicional SONG SHAN “Club oficial de la F.M.Lucha ” y a través del departamento de S.P.D Taijiquan & Qigong, la tramitación del título o grado correspondiente.
TEMARIO:
Breve descripción de las distintas técnicas.
Tai Chi Chuan – Taijiquan “Tai Chi Xin Yi”: Rutinas y formas de mano Tai Chi Xin Yi.
Trabajo sobre la utilidad y conocimiento de los movimientos y su manejo a nivel físico y energético.
Arte Marcial por excelencia, indicado para cualquier persona de cualquier edad y condición física, ya que no precisa de fuerza muscular, sino de concentración y relajación.
Es una búsqueda y mejora de cualidades físicas como: agilidad, equilibrio, fuerza, flexibilidad, velocidad, etc.
Un gran trabajo para desarrollar las capacidades psicomotrices, coordinación, buena estructura corporal, independencia, lateralidad, verticalidad, etc.
En definitiva, controlar nuestro cuerpo como un todo inseparable: atención, concentración, relajación.
Chi Kung – Qi Gong “Ba Duan Jing”:
Serie de ejercicios energéticos para la salud y la longevidad basados en la tradición china, también conocidos como los ocho tesoros. Movimientos estudiados y precisos para recuperar y mejorar nuestro estado de salud.
Meditación:
Iniciación, base del autoconocimiento a través del cuerpo y sus manifestaciones energéticas.
Tui Shou. Empuje de manos. (Técnicas de combate de las artes marciales internas).
Técnicas desarrolladas y basadas en el estilo de Tai Chi Xin Yi “Empuje de Manos y Aplicaciones Marciales”.
Técnicas básicas de Chin Na Shu “el arte de atrapar y agarrar en el Taijiquan”.
Qi Xie “Armas”:
Forma y Técnicas de Esgrima China de Tai Chi Jian estilo Xin Yi.
Forma y Técnicas de Abanico de Taiji Fan Escuela Song Shan.
Fundamentos de Medicina Tradicional China “Bioenergética”.
Conexión de la Medicina Tradicional y de las Artes Marciales.
- El CHI la Energía Vital. (Concepto, diferente clases, funciones).
- Yin – Yang (Polaridad y descripción).
- Wu Xing (los Cinco Elementos y sus fases).
- Jing Luo (Canales energéticos).
“Estudio de los puntos más usuales en la práctica de las Artes Marciales”.
Vestimenta y material a traer por los participantes:
Todos los participantes podrán asistir con uniformes de sus estilos o en chándal. El negro es el color recomendado. La indumentaria, en caso de no disponerla, puedes adquirirla previa petición a la Escuela Song Shan.
Los asistentes deberán traer espadas y abanicos para la práctica, en caso de no disponer de las armas, la Escuela Tradicional Song Shan, las pondrá a disposición de los participantes (previa petición).
PRECIO:
Retiro completo de entrenamiento y alojamiento en pensión completa:
Antes del 10 de junio: 200 €. A partir de esa fecha: 220€.
Alumnos SONG SHAN 180 €.
Todas las opciones incluyen diploma de asistencia.
Tasas de exámenes no incluidas “consultar para cada Título/Grado”.
El curso será impartido por:
Maestro: Julio Pérez Rivero.
Equipo técnico:
Entrenador Nacional N. III: Miguel Aguilella Pérez.
Entrenador Nacional N. III: Cesar Girón Cordero.
Entrenador Nacional N. I: Elena Lozano Belmonte.
Ayudante Técnico Deportivo: Eduardo López Castilla.
Se recomienda la asistencia a este seminario a todos los practicantes de cualquier disciplina marcial, dada su relación directa con todas las Artes Marciales y técnicas de Lucha, no importa el conocimiento previo de este trabajo, ya que está estructurado para todos los niveles. Nos aportará una metodología y forma de entrenamiento, de forma que nos haga comprender nuestras habilidades y la percepción Físico / Mental de las Artes Marciales.
Inscripciones:
Abierto plazo de inscripción hasta el 19 de Junio 2023
Song Shan: Centro Tradicional de Artes Orientales. C/ Paraguay Nº 9 Leganés (Madrid).
Coordinadora: Elena Lozano Belmonte
Teléfonos de contacto: 641 35 88 77 / 676 07 31 45
En el correo infosongshan@gmail.com
Plazas limitadas, hasta agotar plazas, riguroso orden de inscripción.
Ven a conocer y a practicar estas técnicas orientales milenarias, cultivar sus beneficios terapéuticos, incrementar la vitalidad y el rendimiento tanto físico como mental y su efectividad marcial.
TAI CHI CHUAN “El Arte Supremo o Boxeo de las Sombras”.
¡¡¡Te sorprenderá !!!
HORARIO DE FORMACIÓN: Retiro intensivo con 18 horas de trabajo Marcial Teórico / Práctico.
(Para todas las disciplinas y niveles).
VIERNES:
Horario:
- 13:00 Entrada.
- 14:30 a 15:30 h. (COMIDA).
- 17:00 a 18:00 h.- Presentación.
- 18:00 a 18:45 h.- CHI KUNG “QI GONG”. Iniciación.
- 18:45 a 20:00 h.- TAI CHI XIN YI “TAIJIQUAN”. (Formas de mano y aplicaciones).
- 20:30 a 21:30 h. (CENA).
- 22:00 a 23:00 h.- MEDITACIÓN “Iniciación”.
SABADO:
- 8:00 a 8:30 h.– CHI KUNG “QI GONG”. Iniciación.
- 8:30 a 9:30 h. -TAI CHI XIN YI “TAIJIQUAN”. (Formas de mano y aplicaciones).
- 9:30 a 10 :30 h. (DESAYUNO).
- 10:30 a 13:30 h.– ARMAS CHINAS “Trabajo multidisciplinar”.
Formas y aplicaciones marciales (Abanico y Espada).
- 14:30 a 15:30 h (COMIDA).
- 17:00 a 18:30 h.– MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICADA A LAS ARTES MARCIALES.
- 18:30 a 19:30 h.– TAI CHI XIN YI “TAIJIQUAN”. Formas y aplicaciones.
- 19:30 a 20:30 h.- TUI SHOU “Empuje de manos y aplicaciones”.
- 20:30 a 21:30 h. (CENA).
- 22 a 23 h.- MEDITACIÓN” Iniciación.
DOMINGO:
- 8:00 a 8:30 h.- CHI KUNG “QI GONG”.
- 8:30 a 9:30 h.- TAI CHI XIN YI “TAIJIQUAN”. Formas y aplicaciones.
- 9:30 a 10:30 h (DESAYUNO).
- 10:30 a 13:00 h.– ARMAS CHINAS “Trabajo multidisciplinar”.
Formas y aplicaciones marciales (Abanico y Espada).
- 13:00 a 13:30 h.- Exhibiciones multidisciplinares.
- 13:30 a 14:00 h.– Entrega de diplomas y foto de grupo.
- 14:30 a 15:30 h. (COMIDA).
16:00 Finalización del retiro.
La organización se reserva el cambio de horario de las distintas actividades.
La organización proporcionará el temario de trabajo de todo el Retiro.
Jarandilla de la Vera 10450
Cáceres